- En este evento se destacaron avances institucionales en materia de auditoría de medicamentos de alto costo, así como reclamaciones por accidentes de tránsito sin póliza.

En el marco del fortalecimiento de capacidades para la gestión de la seguridad social en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron con éxito el seminario internacional “Auditoría médica desde la perspectiva del asegurador” con la participación de entidades de salud de América Latina.
Durante las sesiones virtuales realizadas los días 4, 11 y 25 de abril pasado, representantes de instituciones como ADRES (Colombia), Fonasa (Chile), SIS (Perú), SUS (Brasil) y CCSS (Costa Rica) compartieron experiencias y buenas prácticas en auditoría médica, en un espacio de intercambio técnico y cooperación regional.
Por parte de la ADRES participaron Yasmín Escamilla, directora de Otras Prestaciones; Lizbeth Sánchez, asesora, y Daniel Garavito, asesor del equipo de Innovación y Analítica, quienes aportaron una visión estratégica y técnica sobre el fortalecimiento de los procesos de auditoría médica.
En este evento se destacaron avances institucionales en materia de auditoría de medicamentos de alto costo, así como reclamaciones por accidentes de tránsito sin póliza. La ADRES resaltó el papel de la auditoría como herramienta fundamental para promover la eficiencia, transparencia y sostenibilidad del sistema de salud colombiano.
El seminario abordó temas de alto impacto como: auditoría médica basada en análisis e inteligencia; interoperabilidad con HL7 y uso ético de la inteligencia artificial; análisis de datos estructurados y no estructurados; articulación interinstitucional y cooperación regional y experiencias de auditoría integral en distintos países de la región.
La culminación de este ciclo de formación refuerza los esfuerzos del Minsalud y la OPS por fortalecer las capacidades técnicas e institucionales en el país, en el marco de la transición hacia un sistema de salud más transparente, eficiente y sostenible. La participación de la ADRES en este proceso reafirma su compromiso con la transformación del aseguramiento en salud, impulsando una auditoría médica más robusta, orientada a la calidad, la equidad y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Para acceder a información completa, puede visitar:
Avanza el fortalecimiento de capacidades en auditoría médica para la transformación del sistema de salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud