-
En los tres primeros meses de 2025, ADRES reconoció para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud $22,5 billones: $11,1 billones para el régimen subsidiado, y $11,4 billones para el contributivo.
Bogotá D.C., 23 de abril de 2025.
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES giró en marzo de este año $7,46 billones para garantizar la prestación de servicios y tecnologías de salud en el país.
Para el régimen subsidiado, el monto girado por UPC fue de $3,77 billones. Por giro directo a clínicas y hospitales se trasladaron $2,38 billones, y a las EPS giró un valor superior a los $800 mil millones. En tanto que para el régimen contributivo los giros fueron por $3,68 billones. De estos, se trasladaron directamente $2,30 billones a 2.687 IPS y proveedores de servicios de salud. El giro restante a las EPS fue de $1,37 billones.
Además, a las EPS se le reconocieron más de $147 mil millones por concepto de incapacidades por enfermedad general, y más de $43 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (PyP).
Para atender licencias de maternidad (10.380), licencias de paternidad (6.145) y 67 fallos de acción de tutela reportados por las EPS, la entidad giró en marzo más de $100 mil millones.
Giro directo
Del valor de la UPC reconocida en marzo, la ADRES distribuyó a través del mecanismo de giro directo la suma de $5,12 billones a 3.593 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud en Colombia.
En el primer trimestre de 2025 el giro para clínicas y hospitales del país llegó a $15,3 billones, con un aumento del 134 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se giraron $6,53 billones.
Balance trimestral
Entre enero y marzo de este año, la ADRES ha reconocido para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud $22,5 billones: de estos recursos, $11,1 billones fueron para el régimen subsidiado, y $11,4 billones para el régimen contributivo. De igual forma, ha reconocido licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela por más de $296 mil millones.

¿Qué entidades recibieron más recursos?
Consulte el listado de las IPS y prestadores de servicios y tecnologías de salud que más recibieron recursos por giro directo, entre enero y marzo de 2025. Estas han concentrado el 24,42 % del total.
|
|
|
|
|
COLSUBSIDIO (CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR)
|
|
|
|
|
|
|
|
CAFAM (CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR)
|
|
|
|
DROGUERÍAS CRUZ VERDE SAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FUNDACIÓN CLÍNICA DEL VALLE DEL LILI
|
|
|
|
|
|
|
|
CENTROS MÉDICOS COLSANITAS S.A.S
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE EVARISTO GARCÍA
|
|
|
|
FUNDACIÓN OFTALMOLÓGICA DE SANTANDER – FOSCAL
|
|
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA ESE
|
|
|
|
|
|
|
|
COMFAMA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE ANTIOQUIA
|
|
|
|
FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA
|
|
|
|
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR E.S.E.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros 3.804 beneficiarios
|
|
|
|
|
|
Fuente: Dirección de Liquidaciones y Garantías de la ADRES con corte al 01/04/2025.