-
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud nació en 2017. Hoy es una entidad clave para la atención de millones de colombianos.
Bogotá, D.C., julio 31 de 2025
Este 1 de agosto, ADRES celebra 8 años de vida con su misión de administrar billonarios recursos para hacer posible el acceso a servicios y tecnologías en salud, en todo el país.
En reconocimientos de UPC, pasamos de girar, en 2017, cerca de 31 billones de pesos, a más de 83 billones en 2024.
Por regiones, San Andrés, Quindío, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca son los departamentos donde la UPC es más alta, tal como lo reflejan datos de 2025. Así, el archipiélago recibe un promedio anual de $2.412.775 de UPC por cada afiliado al régimen subsidiado y $2.574.866 en el régimen contributivo. En las demás regiones, el promedio es de $1.697.569 por cada afiliado al régimen subsidiado y $2.271.297 al régimen contributivo.
En materia de giro directo, hoy les pagamos a cerca de 7.500 IPS de todo el país, con un monto que en 2024 fue de más de 48 billones. Esta última cifra representó un incremento anual del 117 %, lo que ha mejorado significativamente la situación financiera de los prestadores.