-
Entre enero y septiembre de 2025 se reconocieron para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud $68,56 billones.

Bogotá, D.C., octubre 29 de 2025
Un total de $7,49 billones reconoció en septiembre la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC).
En este periodo, el monto reconocido para los afiliados del régimen subsidiado fue de $3,72 billones, mientras que para el régimen contributivo fue de $3,77 billones.
Para el reconocimiento de incapacidades por concepto de enfermedad general, la ADRES destinó más de $157 mil millones. También se destinaron más de $44 mil millones para la financiación de actividades de promoción y prevención de enfermedades (PyP). Para la atención de licencias de maternidad (10.565), licencias de paternidad (6.656) y fallos de acción de tutela (104) el banco de la salud de Colombia giró en septiembre alrededor de $104 mil millones.
Giro directo
Del total de la UPC reconocida para el mes de septiembre, la ADRES distribuyó a través del mecanismo de giro directo la suma de $5,91 billones a 3.771 clínicas, hospitales y otros proveedores de servicios y tecnologías en salud de todo el país, según postulación de las EPS para sus respectivas redes.
De estos, un total de $2,95 billones fueron girados para el régimen contributivo (78,33 % de la UPC); el mismo monto se giró al régimen subsidiado, es decir un 79,49 % de la UPC.

Balance enero a septiembre de 2025
Entre enero y septiembre de 2025, la ADRES reconoció para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud un total de $68,56 billones: $33,47 billones por el régimen subsidiado y $35,09 billones por el régimen contributivo. Así mismo, reconoció licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela por un valor cercano a los $912 mil millones.
En el mismo periodo de 2024 la ADRES reconoció $63,85 billones —$31,14 billones para el régimen subsidiado y $32,71 billones para el contributivo—, mientras que para el pago de licencias de maternidad y paternidad reconoció más de $974 mil millones. Lo anterior significa que el reconocimiento de recursos aumentó en 7,49 % y 7,27 % para el subsidiado y el contributivo, respectivamente; en contraste, el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad disminuyó 6,38 %.
Las entidades que recibieron más recursos
Este es el top 20 de las IPS y prestadores de servicios y tecnologías de salud que recibieron más recursos por giro directo, entre enero y septiembre de 2025. Estas entidades concentraron el 23,86 % de estos recursos:
Valores en pesos corriente