- Junto al gigante tecnológico Amazon Web Services y su aliado para Latinoamérica, Blend 360, la ADRES desarrolló un modelo para automatizar auditorías de cuentas médicas derivadas de accidentes de tránsito.

La ADRES entró en la era de las auditorías médicas inteligentes con la implementación de un prototipo desarrollado con IA, junto al gigante tecnológico Amazon Web Services y Blend 360, su aliado para Latinoamérica.
Con este nuevo desarrollo se podrán realizar auditorías médicas con mayor precisión, menor costo y mayor agilidad. La entidad recibe en promedio cada mes 42 mil reclamaciones nuevas de clínicas y hospitales que atienden a víctimas de accidentes.
Félix León Martínez, director de la ADRES, destacó que con este nuevo modelo se estima una reducción del 80 % en los costos del proceso de auditoría de cuentas médicas. En la actualidad, el proceso de auditoría y formulación de glosas para el pago de reclamaciones supera los tres meses. Con la implementación del modelo de inteligencia artificial, la meta de ADRES es reducir el tiempo de auditoría y pago a clínicas y hospitales a menos de dos semanas.
Pagos por reclamaciones
De acuerdo con el más reciente informe de la ADRES, en agosto de este año las IPS radicaron 37.847 reclamaciones nuevas por accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados o identificados sin póliza SOAT, por $91.291 millones.
Valle del Cauca, Córdoba, Atlántico y Antioquia son los departamentos que más sumaron reclamaciones, con el 65,9 % del total nacional.