-
Entre enero y septiembre de 2024, la ADRES ha reconocido $63,85 billones, de los cuales $32,71 billones han sido para el régimen contributivo y $31,14 para el subsidiado.
Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2024
Durante el mes de septiembre, ADRES giró
$7,11 billones a las EPS, por concepto de la Unidad de Pago por Capitación – UPC, para financiar la atención médica de los afiliados al sistema de salud.
De estos recursos, $3,37 billones fueron para el régimen subsidiado, de los cuales trasladó directamente $2,54 billones a 3.315 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud y $816,76 mil millones a las EPS.
Para el régimen contributivo, la entidad giró $3,63 billones, de los cuales se trasladaron directamente $2,09 billones a 2.762 IPS y proveedores de servicios de salud, y $1,35 billones a las EPS.
Así mismo, ADRES giró en septiembre $135 mil millones para reconocimiento de incapacidades por enfermedad general, $45 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de las enfermedades (PyP) y $100 mil millones por 10.941 licencias de maternidad, 6.173 de paternidad y 118 fallos de acción de tutela.
Giro directo
De todo lo dispuesto en el mes, la ADRES giró directamente a prestadores y proveedores $4,64 billones de acuerdo con lo postulado por las EPS. Estos pagos fueron trasladados a 3.568 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud de los regímenes subsidiado y contributivo. Del total de traslados directos, el 60,56 % ($2,09 billones) fueron para el régimen contributivo y el 73,09 % ($2,54 billones) para el subsidiado.
A la fecha, la entidad ha girado directamente a IPS y proveedores $33,51 billones, lo que representa un aumento del 111,82 %, en comparación con el mismo periodo de 2023 cuando estos recursos ascendieron a $15,82 billones.
El top de las que más han recibido
La ADRES revela el top 20 de las IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud que se benefician del giro directo de la UPC. Se destaca que estas instituciones recibieron el 22,84 % de los recursos entre enero y agosto de 2024.
IPS y/o Proveedores de servicios y tecnologías en salud que fueron beneficiarios de los recursos de la UPC a través del mecanismo de giro directo (enero-septiembre 2024
IPS y/o Proveedores de servicios y tecnologías en salud que fueron beneficiarios de los recursos de la UPC a través del mecanismo de giro directo (enero-septiembre 2024)
|
Razón Social
|
Valor Girado $
|
Participación %
|
CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO
|
1.406.453.494.865
|
4,20 %
|
DROGUERÍAS Y FARMACIAS CRUZ VERDE SAS SIGLA DROGUERÍAS CRUZ VERDE O FARMACIAS CRUZ VERDE
|
756.882.396.882
|
2,26 %
|
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM
|
741.894.107.600
|
2,21 %
|
CÍINICA COLSANITAS SA
|
653.164.228.671
|
1,95 %
|
AUDIFARMA SA
|
625.923.516.412
|
1,87 %
|
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI
|
357.758.859.747
|
1,07 %
|
SERVICIOS DE SALUD IPS SURAMERICANA SAS
|
294.131.143.083
|
0,88 %
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA
|
254.507.256.022
|
0,76 %
|
CENTROS MÉDICOS COLSANITAS SAS
|
254.060.286.279
|
0,76 %
|
HELPHARMA SAS
|
248.072.681.261
|
0,74 %
|
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE EVARISTO GARCÍA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
|
247.613.703.913
|
0,74 %
|
FUNDACIÓN HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAÚL
|
246.943.223.600
|
0,74 %
|
FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA
|
222.627.843.512
|
0,66 %
|
DISFARMA GC SAS
|
222.443.218.066
|
0,66 %
|
CLÍNICA MEDILASER SAS
|
221.175.028.162
|
0,66 %
|
HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE
|
185.105.904.395
|
0,55 %
|
VIRREY SOLÍS IPS SA
|
183.252.657.672
|
0,55 %
|
CLÍNICA DE OCCIDENTE
|
180.655.282.374
|
0,54 %
|
MIRED BARRANQUILLA IPS SAS
|
177.014.566.261
|
0,53 %
|
SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE ESE
|
176.032.964.456
|
0,53 %
|
Subtotal top 20
|
7.655.712.363.233
|
22,84 %
|
Otros 3.914 beneficiarios
|
25.860.823.383.718
|
77,16 %
|
Total
|
33.516.535.746.951
|
100 %
|
Fuente: Dirección de Liquidaciones y Garantías de la ADRES con corte al 04/10/2024