-
- Un informe técnico de la entidad reveló pagos irregulares con recursos del sistema de salud.

La ADRES reveló un informe técnico, elaborado en cumplimiento de los Autos 007, 089 y 504 de 2025 de la Corte Constitucional, que dejó al descubierto que entre 2018 y 2023 se registraron más de 471 mil personas fallecidas que habrían recibido servicios médicos posteriores a su muerte. Dichos servicios suman $2,3 billones.
Estos hallazgos fueron posibles después de cruzar la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) y la Base de Prestación de Servicios (Suficiencia), las cuales son determinantes para realizar el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
El informe evidencia una alta concentración de registros en estas entidades: Sura EPS, con 50.404 personas fallecidas y $684.969 millones reportados; le siguen Compensar EPS, con $418.970 millones y Savia Salud EPS con $261.580 millones.
Entre 2018 y 2023 se identificaron personas con servicios registrados más de 20 años después de su fallecimiento, y otras 4.666 con atenciones posteriores a un año o más. Estos hallazgos se presentaron en los regímenes contributivo y subsidiado.
El informe también registró 67 personas fallecidas con más de 2.000 actividades reportadas en un solo año. Asimismo, la ADRES encontró 28 personas fallecidas con valores anuales superiores a los $500 millones en servicios reportados. El caso más relevante corresponde a un afiliado de Coosalud EPS, con más de $2.700 millones facturados tras su deceso.
Lea aquí el informe completo: