Bogotá D.C., 20 de enero de 2025
En diciembre de 2024, la ADRES dio cumplimiento oportuno a los giros realizados a las EPS e IPS, con una ejecución presupuesta de $83,2 billones con los que se garantizaron los servicios de salud de los afiliados al sistema.
De esta manera se distribuyeron los recursos durante el mes de diciembre:
La ADRES trasladó $3,15 billones para el
régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, y más de $530 mil millones a las EPS.
De otro lado, para
el
régimen contributivo la entidad dispersó $3,62
billones, de los cuales
pagó
directamente
$2,24
billones a 2.925 IPS
y proveedores de servicios de salud, y
$1,34 billones a las EPS.
Igualmente, más de $144 mil millones fueron garantizados para el reconocimiento de incapacidades por enfermedad general, un valor superior a los $45 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de enfermedades (PyP) y más $110 mil millones por
12.074 licencias de maternidad, 7.696 de paternidad y 79 fallos de acción de tutela reportados por las EPS.
De los recursos destinados para el sistema de salud en diciembre de
2024,
$4,84 billones se trasladaron directamente a
3.583
clínicas, hospitales y proveedores de servicios de salud postulados por las EPS. De estos dineros, el 61,97
% de la UPC ($2,
24 billones) fueron
para IPS del régimen contributivo y el
74,87
%
de la UPC ($2,60 billones)
para IPS del
regímen subsidiado.
Es importante destacar durante la vigencia 2024, por giro directo a IPS y proveedores, la ADRES pagó
$47,95 billones,
lo que representa un
aumento del 116,75 %
en comparación con el mismo periodo de 2023 cuando estos recursos ascendieron a $22,12 billones.
El top de las que más han recibido
La ADRES revela el top 20 de las IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud que se benefician del giro directo de la UPC. Se destaca que estas instituciones recibieron el
22,82
%
de los recursos entre enero y diciembre de 2024.
Valores en pesos corrientes
Top 20 de IPS y/o Proveedores de servicios y tecnologías en salud que fueron beneficiarios del giro directo de los recursos de la UPC enero - diciembre 2024 |
| | | |
| CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO | | |
| | | |
| | | |
| CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM | | |
| | | |
| | | |
| SERVICIOS DE SALUD IPS SURAMERICANA S.A.S | | |
| | | |
| CENTROS MÉDICOS COLSANITAS SAS | | |
| HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE "EVARISTO GARCÍA" E.S.E. SEDE CARTAGO | | |
| INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA | | |
| FUNDACIÓN HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAÚL | | |
| | | |
| FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA | | |
| | | |
| | | |
| HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE | | |
| | | |
| MIRED BARRANQUILLA IPS S.A.S. | | |
| SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD NORTE E.S.E. | | |
| | |
| Otros 4.018 beneficiarios | | |
| | |
Fuente: Dirección de Liquidaciones y Garantías de la ADRES con corte al 07/11/2024