- - La entidad afianza la asistencia técnica para los proyectos de sostenibilidad del Sistema de Salud en Colombia.
Bogotá D.C., 7 de marzo de 2025.
Con el compromiso de fortalecer la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos salud en Colombia, la ADRES avanza en la modernización tecnológica y digital de sus procesos con el respaldo del Banco Mundial-BM, el Banco Interamericano de Desarrollo - BID y la Organización Panamericana de la Salud - OPS.
La iniciativa se denomina "Asistencia técnica ADRES: proyecto de sostenibilidad del Sistema de Salud en Colombia" y tiene como objetivo proporcionar recomendaciones de políticas públicas al Ministerio de Salud y Protección Social y a la ADRES, con el fin de mejorar la sostenibilidad financiera del sector salud en el país.
El proyecto se desarrolla en tres fases: diagnóstico y análisis de brechas, construcción de una visión de futuro y diseño de una hoja de ruta, abarcando aspectos como gobernanza, infraestructura, marco normativo y talento digital.
Cabe destacar que la cooperación técnica cuenta con la participación expertos internacionales, entre ellos, Jeannette Vega, exministra de Desarrollo Social de Chile y exdirectora del Fondo Nacional de Salud - FONASA; Jesús María Fernández Díaz, Ex viceministro de Salud del País Vasco y Ex director ejecutivo de Sistemas de Información en Salud en Oracle; Gina Tambini, representante de la OPS/OMS en Colombia; Sonia Tarragona, exministra de Salud de Argentina; Jeremy Veillard, representante del Banco Mundial para América Latina y el Caribe y José Luis Ortiz, Especialista de Salud del BID en Colombia.
Estos expertos contribuyen con el análisis de buenas prácticas internacionales y la formulación de recomendaciones estratégicas para optimizar la gestión de recursos, fortalecer la sostenibilidad financiera y mejorar la eficiencia operativa del sistema de salud.