Estas entidades se suman a otras 52 IPS a las que también se les suspendieron pagos en 2024 y que radicaron cuentas por más de $70 mil millones.

Con el objetivo de garantizar el buen uso de los recursos de la salud, la ADRES adoptó medidas administrativas frente a 23 IPS por la presunta inexistencia de infraestructura física para atender a pacientes involucrados en accidentes de tránsito.
Estas Instituciones Prestadoras de Salud se encuentran en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca. Y, gracias a las medidas de ADRES, quedaron suspendidos pagos por más de $17 mil millones.
De estas 23 IPS, la ADRES suspendió el reconocimiento y pago de reclamaciones a 12 que radicaron más de $4.911 millones. Estas entidades venían facturando con anterioridad y son las siguientes.

En una segunda decisión, a otras 11 IPS se les suspendió de manera indefinida la solicitud de registro de las cuentas bancarias ante la ADRES. A través de dicha medida se les rechazó facturas nuevas a las siguientes entidades reclamantes:

En 2024, la ADRES también adoptó medidas administrativas para suspender los pagos a otras 52 IPS que radicaron cuentas por más de $70 mil millones. De estas, la entidad puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación el presunto delito de fraude o intento de fraude, por parte de 36 entidades que no lograron demostrar que contaban con infraestructura física.